Puede que estés pensando en adquirir un fundidor de cera para tu depilación en casa, y ya que estamos, buscas alguno que incorpore un filtro, ya sea para ahorrar en cera o bien, por practicar la sostenibilidad. Pero, ¿Qué tienen de particular estos calentadores? ¿Cómo puedo usarlos de manera óptima?

Si quieres informarte más y saber cómo usar el calentador de cera con filtro, quédate y sigue leyendo.
¿Qué tipos de calentadores de cera con filtro existen?
En el mercado podrás encontrar varios modelos que incorporan un colador, pero éstos suelen ser ollas de cera grandes, de uno, cuatro o siete kilos de capacidad para la cera. Son pensados para uso profesional, aunque haya polémica en este punto. Quizás no sea la mejor opción de compra para un uso personal, ya que ocupan un espacio grande y no tiene mucho sentido tener un aparato de esas dimensiones en casa, aunque, por supuesto, todo es cuestión de gustos y necesidades.

Por otro lado, hemos encontrado un modelo que se ajusta muy bien a las demandas personales en cuestión de depilación. Aunque es más grande que los calentadores de cera de uso personal, sigue manteniendo un tamaño manejable para uso doméstico. Hablamos de una máquina de cera desarrollada por una gran marca y tiene la ventaja de disponer de dos cubetas para la cera.
¿Por qué es una ventaja? Pues porque existen fundidores de cera con colador en los que solo tienen una cubeta y la logística se vuelve más complicada junto con la limpieza.
Si quieres conocer todas las características del calentador de cera que recomendamos para saber si es el que estás buscando, pincha abajo.
¿Cómo puedo utilizar el fundidor de cera con filtro?
Bien, como hemos dicho, dependerá de cuántas cubetas tenga tu olla de cera, pues el procedimiento difiere un poco, pero en líneas generales cómo usar el calentador de cera con filtro es bastante fácil.
Cómo usar el calentador de cera con filtro de una cubeta
Primero, deberás quitar el filtro de la cubeta y proceder a calentar la cera en la cubeta. Mientras te depilas, deberás dejar la cera usada dentro del filtro que has retirado y colocado al lado del calentador. Una vez terminada la depilación, mete el filtro dentro del equipo, es decir, en la cubeta y caliéntalo hasta que ésta se funda.
Luego, levanta tu colador y deja escurrir la cera hasta que no caiga nada. Una vez que toda tu cera ha quedado en la cubeta, saca tu colador con los restos de pelos y otras impurezas, con ayuda de un papel, retíralos y tíralos a la basura. Deja enfriar y limpia tu filtro con alcohol o alguna loción liposoluble. En cuanto a la cera filtrada, déjala enfriar en la cubeta y guarda tu calentador con ella (es importante que tu fundidor de cera cuente con una tapa para evitar la contaminación de la cera).
Cómo usar el calentador de cera con filtro con dos cubetas
En este caso, podrás ir desechando tu cera usada directamente en el colador posicionado dentro de una de las cubetas e irla calentando hasta que quede líquida durante tu depilación. Al terminar la depilación, el proceso es el mismo que en el párrafo anterior:
- Retirada de residuos con ayuda de papel a la basura
- Limpiado del filtro con alcohol
- Guardar la cera reusada y fría en el calentador con tapa hasta la próxima sesión.

Pros y contras de usar el calentador de cera con filtro
Aunque como ya has podido comprobar, cómo usar el calentador de cera con filtro es muy fácil. Ahora es momento que conozcas todas las ventajas e inconvenientes que pueden darte estas máquinas en la comodidad de tu casa.
- Ahorras dinero en cera
- Tu depilación se vuelve más sostenible
- Practicas el reciclaje
- Es fácil de usar
- La limpieza se hace más complicada
- Debes seguir unas recomendaciones higiénicas
- Cabe la posibilidad de contraer alguna enfermedad en la piel
- No es recomendable que compartas el calentador con más personas
¿Puedo comprar el colador a parte y colocarlo en mi máquina de cera?
Sí, pero solo hemos encontrado coladores aptos para cubetas de un mínimo de 1 kilo de capacidad. Si estás buscando algo más pequeño, deberás investigar qué calentadores de cera lo llevan incorporado, porque no hay filtros que se adapten a la capacidad de sus cubetas.

Calentador de cera Solac Epil ProWax
- Con filtro
- Doble cubeta
- Termostatos independientes
- Marca fiable
¿Es seguro usar un calentador de cera con filtro?
Aunque no hay una normativa al respecto, ni española ni europea que dé una respuesta clara, ni guías de buen eso, en los centros de estética no se recomienda en absoluto, aunque quizás haya alguno que realice esta práctica. Si así fuere, debería indicarlo así a sus clientes y, además el precio por el servicio debería ser menor.
Hay esteticistas que apoyan esta práctica, pero por favor, que quede muy claro: por muy bien que la cera se filtre y limpie, ésta arrastra restos de sangre, y otros agentes contaminantes que pueden crear enfermedades en otras pieles, es decir, a los clientes. Aunque ésta se vuelva a calentar y de este modo elimine una gran cantidad de esas bacterias, no es una garantía ya que no puede eliminar el 100% de las mismas. El calentador de cera NO es un autoclave, no esteriliza la cera.
Sin embargo, para un uso personal, puedes hacerlo siempre que quieras, pues es una decisión propia. Eso sí, deberás seguir unas pautas por y para tu seguridad. Si quieres informarte más sobre si se puede reutilizar la cera depilatoria o no y cómo hacerlo de manera segura, puedes leer un artículo más extenso aquí.
Conclusión
Cómo usar el calentador de cera con filtro es bastante sencillo y te hará ahorrar dinero en la cera que consumas y tendrás un buen gesto con el medio ambiente que te agradecerá el que no desperdicies tanto. Sin embargo, te recomendamos que sigas las pautas higiénicas descritas en el artículo para reducir al máximo tu exposición a posibles bacterias que puedan causar alguna enfermedad en tu piel.
También ten en cuenta cuántas veces puedes reusar la cera antes de que pierda sus propiedades y vuelva tu depilación más complicada o dolorosa. Podrás encontrar esa información en el mismo artículo que hemos hecho de referencia para ti.
¿Te animas a reutilizar?





